❓ Preguntas Frecuentes (FAQs) – Hostelbar
1. ¿A quién vende Hostelbar?
Hostelbar comercializa exclusivamente con profesionales del sector hostelero, como bares, restaurantes, hoteles, caterings y negocios afines.
No realizamos ventas a consumidores finales, ya que todos nuestros productos están diseñados para un uso profesional o industrial y requieren, en la mayoría de los casos, instalación por personal cualificado. Esto significa que la compra de nuestros artículos implica que el cliente comprende sus características técnicas, las condiciones de instalación y mantenimiento, y que se compromete a usarlos en un entorno profesional.
2. ¿Realizan envíos a toda España?
Nuestros envíos se realizan a:
-
España peninsular
-
Islas Baleares
-
Portugal continental
No servimos a las Islas Canarias, Ceuta, Melilla ni a otros países.
Esta limitación responde tanto a cuestiones logísticas como a los costes y tiempos de transporte en productos de gran volumen o peso. En el caso de clientes ubicados en zonas no cubiertas, podemos estudiar soluciones alternativas mediante agencias de transporte contratadas directamente por el cliente.
3. ¿Cuánto cuestan los gastos de envío?
-
Península: 12 € IVA incluido, con envío gratuito para pedidos a partir de 100 €.
-
Baleares y Portugal: 25 € IVA incluido, con envío gratuito para pedidos a partir de 400 €.
Los gastos se calculan en función del destino y se muestran claramente en el carrito antes de confirmar la compra. Algunos productos muy voluminosos o pesados pueden tener condiciones de envío específicas, que se indicarán en su ficha.
4. ¿Qué horario de entrega tienen?
Las entregas se realizan de lunes a viernes, en horarios habituales de reparto de las agencias de transporte.
Es importante tener en cuenta que el transportista no está obligado a llamar antes de la entrega, por lo que si el cliente tiene horarios restringidos, debe comunicarlos antes del envío. Además, el servicio contratado es a pie de calle, por lo que el repartidor no subirá el producto a pisos ni lo introducirá en el interior del local.
5. ¿Dónde entrega el transportista el pedido?
La entrega se efectúa en el portal o acceso principal del domicilio o negocio.
El transportista no manipula la mercancía dentro del inmueble ni sube escaleras. Esto se debe a que trabajamos con maquinaria y mobiliario profesional que, por su peso y dimensiones, requiere una manipulación especializada. Por ello, recomendamos planificar con antelación la recepción del pedido, especialmente si se trata de artículos pesados o voluminosos.
6. ¿Qué debo revisar al recibir el pedido?
Siempre debe revisarse el estado del embalaje antes de firmar el albarán de entrega.
Si presenta golpes, roturas o signos de manipulación, es imprescindible anotar "EMBALAJE DAÑADO" en el albarán o PDA del repartidor. Esta anotación es condición indispensable para poder reclamar daños al transporte.
Recomendamos además conservar el embalaje original durante varios días, ya que será necesario si procede una devolución o reposición.
7. ¿Qué pasa si no estoy cuando llega el transportista?
En caso de ausencia, la agencia dejará un aviso y contactará para reprogramar la entrega.
Si se rechaza la entrega sin motivo justificado o se solicita un cambio de dirección una vez el pedido ya está en ruta, pueden generarse costes adicionales que correrán a cargo del cliente.
8. ¿Puedo cancelar mi pedido?
Es posible cancelar un pedido sin coste siempre que no haya sido tramitado ni enviado.
Si el pedido ya salió de almacén, no se podrá cancelar y, en caso de no querer recibirlo, se gestionará como devolución, aplicando las condiciones y gastos establecidos en nuestra política.
9. ¿Aceptan devoluciones?
Dado que vendemos productos profesionales e industriales, no aceptamos devoluciones por desistimiento, salvo casos excepcionales autorizados por escrito por Hostelbar.
Las únicas devoluciones admitidas son:
-
Producto defectuoso, cubierto por garantía.
-
Condiciones especiales de devolución del fabricante.
10. ¿Qué condiciones debe cumplir un producto para que se acepte la devolución?
-
No haber sido usado y estar en perfecto estado.
-
Mantener el embalaje original y todos sus accesorios.
-
Contar con autorización previa y por escrito de Hostelbar.
En caso de no cumplir estos requisitos, no se aceptará la devolución.
11. ¿Quién paga los gastos de devolución?
En devoluciones por error del cliente o desistimiento autorizado:
-
El cliente asume los gastos de transporte de ida y vuelta.
-
Se aplicará un cargo del 15% del importe del pedido en concepto de revisión y manipulación.
En devoluciones por defecto de fábrica dentro de garantía, Hostelbar asumirá los costes.
12. ¿Qué productos no admiten devolución?
-
Encargos personalizados o a medida.
-
Productos por encargo especial o con acabados específicos.
-
Determinados fabricantes que no aceptan devoluciones (indicado en la ficha de producto).
13. ¿Qué garantía tienen los productos?
-
Garantía estándar: 1 año en componentes defectuosos (no incluye mano de obra ni desplazamiento).
-
Garantía extendida Hostelbar (en productos seleccionados): incluye piezas, mano de obra y desplazamiento hasta 25 km.
La garantía está pensada para cubrir defectos de fabricación y no daños derivados de un uso indebido o instalación incorrecta.
14. ¿Qué no cubre la garantía?
No están cubiertos:
-
Instalaciones realizadas por personal no autorizado.
-
Manipulación indebida o uso inapropiado.
-
Golpes, daños por transporte o por conexiones inadecuadas de agua, gas o electricidad.
-
Falta de mantenimiento según manual del fabricante.
15. ¿Qué documentación necesito para tramitar la garantía?
En algunos casos, puede ser necesario aportar el parte de instalación firmado por un técnico autorizado.
Siempre es obligatorio contactar previamente con ventas@hostelbar.es, indicando:
-
Número de pedido o factura.
-
Descripción detallada de la incidencia.
-
Fotografías o vídeos del problema.
16. ¿Cómo puedo pedir asistencia técnica?
El servicio técnico se gestiona a través de nuestro departamento posventa.
Para solicitar asistencia, envía un correo a ventas@hostelbar.es indicando:
-
Datos del producto.
-
Descripción de la avería.
-
Adjunta fotos o vídeos si es posible.
Dependiendo de la ubicación, se enviará un técnico oficial o se indicará el procedimiento para su reparación.
17. ¿Qué métodos de pago aceptan?
Aceptamos:
-
Tarjeta bancaria (TPV Virtual sin coste adicional).
-
Transferencia bancaria.
-
Bizum.
Actualmente no ofrecemos financiación, aunque trabajamos para incorporar nuevas modalidades de pago en el futuro.